Planet25: Innovación y Transformación Tecnológica

Tech Business PlaNET 25 Madrid

El evento Planet25, celebrado en Madrid, ha puesto de manifiesto la gran dinámica de innovación y transformación tecnológica en diversos sectores. Aquí te ofrecemos un resumen de algunas de las intervenciones más destacadas del evento.

Dell: Innovación y Estrategia Tecnológica

Durante el evento, Dell hizo hincapié en cómo la innovación comienza con las personas y se nutre de los datos, poniéndose en valor con la inteligencia artificial. Destacaron que los retos más importantes para las empresas hoy en día son la supervivencia y la competencia. Dell subrayó la importancia de tener una estrategia sólida de sostenibilidad y ciberseguridad, utilizando la IA generativa como una oportunidad de negocio.

Mapfre: Tecnología al Servicio de las Personas

Mapfre se centró en su enfoque en la transformación tecnológica y cómo esta se utiliza para mejorar la vida de las personas. Expusieron cómo construyeron su propia red de telecomunicaciones con módems a la central y han creado un centro de movilidad de I+D para mejorar eL seguro de automóviles. Además, enfatizaron la importancia de activar los datos, no solo para incrementar ventas, sino para entender y mejorar continuamente los procesos.

KPMG: Escalamiento de la Tecnología

KPMG abordó los riesgos de ser irrelevantes para las empresas que no escalan los casos de uso correctamente. Resaltaron que la capacidad de computación y los algoritmos están disponibles, pero el diferencial reside en los datos: tanto públicos como específicos de cada empresa. KPMG animó a las empresas a pasar de la fase de prueba de concepto y escalar sus iniciativas tecnológicas.

Veolia: Compromiso con la Descarbonización y el Reciclaje

Veolia destacó la importancia de la descarbonización y el reciclaje de agua para industrias y ayuntamientos, mencionando un proyecto en el País Vasco donde lograron reducir el consumo energético en un 30%. Subrayaron que las mejoras deben ser continuas y personalizadas según las necesidades de cada cliente.

Daniel Lacalle: Perspectivas Económicas y Tecnológicas

Daniel Lacalle brindó una visión económica clara, señalando que la impresión de dinero ha incrementado la inflación, lo que reduce el valor de los bonos y devalúa las monedas. Anticipó que la inflación persistente y el gasto público tienen consecuencias significativas. En su intervención, destacó el papel de Estados Unidos y China en la competencia tecnológica, y enfatizó que Europa necesita intensificar sus esfuerzos tecnológicos para no quedarse atrás.

Olga San Jacinto: Evolución de la Inteligencia Artificial

Olga San Jacinto, Consejera de Indra, exploró la evolución de la inteligencia artificial y su impacto en distintos sectores. Destacó cómo el crecimiento exponencial de la computación y la IA está revolucionando industrias y permitirá avances significativos en los próximos años. Mencionó que entre 2035 y 2050, se espera que la superinteligencia supere a la de toda la humanidad, y anticipó la llegada de millones de robots humanoides.

Chema Alonso: Avances en las Redes Neuronales y la IA Generativa

Chema Alonso, de Telefónica, explicó el recorrido de las redes neuronales desde su aparición en la década de 2000 hasta la implementación de servicios cognitivos en la actualidad. Subrayó la importancia de las redes neuronales convolucionales y recurrentes y cómo se ha alcanzado la paridad humana en varias tareas como el reconocimiento del habla y la comprensión lectora.

Planet25 no solo ha sido una ventana al futuro tecnológico, sino también una reafirmación del poder de la innovación y la colaboración para enfrentar los retos del presente 

Foro Tendencias Nube e IA: Innovaciones y Desafíos

Tendencias Nube & IA

El reciente evento organizado por la Asociación ASLAN ha sido un punto de encuentro para el sector que ha mostrado las tendencias emergentes en el ámbito de la computación en la nube. Aquí compartimos las principales conclusiones y posibles interacciones derivadas de las presentaciones de destacados líderes del sector.

HPE: La Transformación de los Datos

HPE destacó la importancia de la abundancia de datos en el edge, subrayando que la transformación digital gira en torno a los datos. Se presentaron casos de uso enfocados en la seguridad, la gobernanza de datos y la operación sencilla, utilizando modelos operativos como CMP (Morpheus), ITOM y FinOps. La plataforma Greenlake y el centro de excelencia global en Madrid fueron puntos clave, resaltando el rápido retorno de AI ops.

«El 80% de las empresas fallarán en la gobernanza de datos y el 60% en la implementación de IA. » [Gartner]

Estos datos subrayan la necesidad de estrategias robustas y bien definidas para evitar estos fracasos.

Lenovo: Edge Computing y Optimización

Lenovo mostró cómo el edge computing mejora los tiempos de respuesta y ahorra ancho de banda, habilitando la IA en sectores como la manufactura, el retail y la gestión de energía. La refrigeración líquida en centros de datos y un ecosistema de socios con diseños validados fueron aspectos destacados.

NetApp: Innovación en la Infraestructura de Datos

NetApp enfatizó la innovación en la infraestructura de datos, promoviendo la unificación del almacenamiento y la nube híbrida para evitar el vendor lock-in. La seguridad por diseño y el uso de IA para la observabilidad y la gestión de costos fueron temas centrales.

Digital Realty / Interxion: Estrategia de Datos y Ubicación

La importancia de tener una estrategia de datos y la ubicación adecuada para alojar nuevas cargas de trabajo de IA fueron puntos cruciales. Los desafíos incluyen la eficiencia de los sistemas, la seguridad y la monetización de la IA.

DE CIX: Reducción de Costos con Redes Privadas

DE CIX destacó cómo una red privada puede reducir significativamente los costos al extraer datos de hyperscalers, adaptándose a las diferentes necesidades de aprendizaje e inferencia.

Cisco: Mejorando las Experiencias Digitales

Cisco, a través de su unidad ThousandEyes, subrayó la importancia de la visibilidad y el control en infraestructuras externas, mejorando las experiencias digitales para usuarios internos y externos.

Crayon: Optimización de Costos y Adopción de la Nube

Crayon se centró en la optimización de costos y la aceleración de la adopción de la nube, destacando un caso de estudio con CODERE que logró una reducción del 27% en el coste de sus consumos en la nube.

Dell Technologies: Liderazgo y Visión en la Transformación Digital

Julio Cesar Gomez Martin de Dell Technologies destacó la incertidumbre que enfrentan muchas organizaciones sobre qué pasos tomar en su transformación digital. Subrayó la importancia de apoyarse en expertos asesores para guiar esta transformación, ya sea con o sin la implementación de IA.

Dell Technologies se posiciona como un líder visionario en este ámbito, ofreciendo soluciones innovadoras como Dell AI Factory y DataLakeHouse en colaboración con Starburst, que facilitan la adopción de tecnologías avanzadas y la gestión eficiente de datos.

Kyndryl: Facilitando la Adopción de AIOps

Hermann Straus de Kyndryl enfatizó la importancia de la gestión del cambio para que las organizaciones adopten AI Ops. Kyndryl se enfoca en crear una conversación más fluida con el cliente, permitiendo analizar juntos los datos y mejorar la toma de decisiones. Esta colaboración estrecha ayuda a las empresas a integrar AIOps de manera efectiva, optimizando sus operaciones y mejorando la eficiencia.

Nutanix: Plataforma en la Nube y Casos de Uso

Nutanix presentó su plataforma en la nube, abordando desafíos como la privacidad y la propiedad intelectual. Los casos de uso incluyeron un ChatGPT privado y un Copilot para la generación de código.

COS: Gestión del Cambio y AIOps

COS enfatizó la necesidad de una gestión del cambio para la adopción de AIOps, facilitando una conversación más fluida con el cliente mediante el análisis conjunto de datos.

AWS: Data Mesh y Gobernanza Federada

AWS presentó el concepto de data mesh, que permite identificar fuentes de datos independientes y aplicar políticas de gobernanza federada, creando un catálogo de datos para exponerlos a los servicios.

Conclusiones

El evento de ASLAN ha dejado claro que la computación en la nube sigue evolucionando rápidamente, con un enfoque creciente en la seguridad, la gobernanza de datos y la eficiencia operativa. Para más información sobre estos temas, te invitamos a explorar nuestros artículos en Por las Nubes.


Foro Tendencias 2024 Nube e IA

Foro Tendencias 2024 Nube a IA

El mundo cloud y la IA viven uno de los sus momentos más dulces pues el uno precisa de la otra y viceversa. Si los entornos multinube e híbridos necesitan de la IA para optimizar su administración de recursos e interoperabilidad, la IA demanda infraestructuras cloud para poder dar respuesta a sus requerimientos de computación. Así, no sorprende que consultoras como Gartner prevean que este año se invertirán cerca de 700.000 millones de euros en todo el mundo y que, en España, lo hará el 58% de las empresas.

Sin embargo, los expertos coinciden a la hora de avanzar que estas inversiones serán más estratégicas e inteligentes, en las que los criterios de ahorro de costes quedarán en un segundo plano. Durante el transcurso de esta jornada, algunas de las figuras más relevantes del sector de la innovación digital aportarán su particular visión sobre los retos y oportunidades que abren estas tecnologías.

Mas información en https://aslan.es/actividades/foro-cloud/

Dell Technologies Forum Spain 23 – Transforma las ideas en innovación

Dell_Tech_Forum_23

Dell Technologies Forum es el evento de referencia en el sector para todos los profesionales que buscan impulsar la innovación y el crecimiento en sus organizaciones. Participa en esta experiencia inmersiva donde hablaremos de tendencias emergentes, tecnologías de vanguardia y casos de éxito que han transformado sus organizaciones. Podrás ver y probar de primera mano las últimas soluciones tecnológicas y escuchar a ponentes de primer nivel que aportarán su visión de la innovación. Y como siempre podrás personalizar tu agenda del día en base a tus intereses y contactar con expertos de Dell Technologies.

Contaremos con la participación de nuestros patrocinadores Intel y Microsoft, así como todo nuestro ecosistema de partners con los que trabajamos para facilitar la innovación y el progreso.

https://events.dell.com/event/633b9b68-0f00-4fe6-b905-5cd7929a7d39/summary

Modernizing SAP by Harnessing the Power of Cloud with Dell & Infosys

Modernizing SAP by Harnessing the Power of Cloud with Dell & Infosys

Agility, the ability to quickly adapt to shifting demands, is essential for success in contemporary business. As a result, IT organizations are under increasing pressure to modernize applications and infrastructure to accelerate operations and increase agility and flexibility. Central to these modernization efforts is SAP. Businesses rely on SAP for essential processes, and there is urgency with SAP Modernization as SAP ERP clients must move to SAP S/4HANA by 2027. Dell and Infosys are partnering to help accelerate their clients’ SAP modernization efforts with solutions and services that significantly reduce the burden and risk on internal IT operations.

Industrial Innovation and Transformation through 5G, private networks and MEC

Industrial Innovation and Transformation through 5G, private networks and MEC

5G and Wireless Private Networks unlock the power of Multi-access Edge Computing (MEC) for industrial innovation by enabling real-time data processing, remote monitoring and control, enhanced customer experiences, and secure communication—all of which help businesses adapt and thrive in an uncertain economic environment.

Es el momento de incorporar un servicio CaaS de Kubernetes en tu catálogo de TI

Containers as a Service with OpenShift and VxRail

La computación distribuída y la transformación digital están cambiando la manera en la que las organizaciones están adquiriendo y gestionando su TI. Y esto está impactando no sólo a la tecnología sino también a la cultura, la estructura y los procesos de los clientes.

Hemos visto un cambio en la manera en que los clientes quieren consumir TI, que ahora pasa a ser modo servicio. Como resultado Dell ha lanzado sus servicios APEX, para que el cliente pueda mantener bajo control su infraestructura así como su coste. Este cambio también está provocando que el ecosistema de los proveedores de servicios cloud consideren pasar del hosting a modelos de servicio más flexibles.

Finalmente, la penetración de contenedores, plataformas y funciones como servicio con el fin de modernizar las aplicaciones críticas para el negocio está generando una demanda por expandir el catálogo de servicios de forma que estos servicios puedan ser consumidos.

Ahora el proceso de digitalización es lo suficientemente maduro como para cubrir todas las funciones en las corporaciones. Es hora de racionalizar sobre una plataforma segura y fiable que pueda medir y habilitar fácilmente a todo tipo de desarrolladores colaborando juntos. Red Hat OpenShift Container Platform (OCP) puede ser esa plataforma.

Red Hat ha arropado Kubernetes con servicios de orquestación, aplicación, datos y desarrollo para constituir una plataforma fiable capaz de interactuar con sistemas legacy. Sin embargo, el factor más importante en su rendimiento será la infraestructura subyacente.

OpenShift configurations in VxRail

Red Hat es un proveedor líder de soluciones empresariales de código abierto, usando un enfoque impulsado por la comunidad para ofrecer Linux de alto rendimiento, cloud, contenedores y tecnología Kubernetes. Red Hat y Dell Technologies han estado trabajando juntos durante más de 20 años para construir soluciones, profundamente integradas, diseñadas conjuntamente y completamente validadas con servicio y soporte mundial. Está colaboración ha generado una completa cartera de serviciosque incluye soluciones disponibles mundialmente para ejecutarse desde cualquier sitio: edge, clouds privadas o compartidas.

Ahora, hay un nuevo servicio dirigido a aquellos proveedores de servicios cloud que quieren albergar aplicaciones basadas en contenedores y no sólo revender servicios gestionados por otros agentes del mercado.

Dell Kubernetes for Cloud Service Providers with OpenShift es un nombre largo para una solución sencilla. Este diseño validado proporciona a los proveedores de servicio un tiempo rápido de comercialización para ofrecer OpenShift como servicio. La ejecución de OpenShift en VxRail, permite la automatización del despliegue out-of-the-box, protege los entornos utilizando vSphere HA, y permite al proveedor de servicios ofrecer una variedad de tamaños de clúster y SLAs.

Lo más destacado es que esta solución de Dell ofrece a los clientes una plataforma de desarrollo consistente y fiable que reduce el riesgo y el CAPEX al consumir OpenShift como servicio. OpenShift cuenta con más de 200 integraciones validadas, puede ejecutarse en múltiples entornos evitando el lock-in de los proveedores y cuenta con una gestión del ciclo de vida empresarial de 9 años. Más que suficiente para no apresurarse en la modernización de cualquier organización.

Cualquier proveedor de servicios en la nube puede configurar fácilmente su propio servicio utilizando esta solución. Con este diseño validado, además de las capacidades de configuración y gestión automatizadas que permiten los operadores de OpenShift, Dell añade la automatización de la infraestructura y la fiabilidad de VxRail HCI. Se acabaron los silos, los cuellos de botella y las esperas para conectar la computación, el almacenamiento y la red. Una infraestructura ideal para una plataforma CaaS.

Esta automatización coordinada es muy importante para ofrecer  una integración continua y una entrega continua (CI/CD) a escala sin olvidar la seguridad. La seguridad es una característica fundamental de OpenShift y cubre todas las partes del ciclo de vida de la aplicación, incluyendo la construcción, el despliegue y la ejecución. OpenShift es capaz de proteger no solo al host, sino también los contenedores entre sí.

Por otro lado, VxRail proporciona una pila completamente pre configurada y probada para todas las capacidades de seguridad validadas por múltiples certificaciones y estándares como FIPS o NIST. Así que, básicamente, todas las funcionalidades como la seguridad de los datos con cifrado, la recuperación de datos, la segmentación de la red y los paquetes de actualización para manejar el ciclo de vida del software son accesibles desde una consola fácil de usar para alcanzar el objetivo de asegurar las aplicaciones críticas de cualquier empresa.

Las empresas no sólo ofrecerán la innovación más rápidamente con migraciones de aplicaciones y ciclos de vida más cortos, sino que también gestionarán sus TI de forma segura y más eficiente, evitando las tareas manuales y centrándose en aportar valor al negocio en lugar de repetir las actividades tediosas.

Otro valor clave de esta solución para los CSP’s es su modularidad. Puedes construir una oferta completa de contenedores como servicio desde cero con esta solución, pero también entendemos que algunos CSP ya tienen capacidad sobrante que pueden reutilizar para esto. En otros casos, ya tienen un acuerdo de proveedor de servicios en la nube con Red Hat para proporcionar RHEL y JBoss, por ejemplo, y con esta solución modular pueden ampliar su acuerdo también a OpenShift.

Y finalmente, desde la perspectiva del servicio hay múltiples escenarios. Algunos CSP’s tienen muchos ingenieros certificados y con talento en OpenShift, mientras que otros prefieren contar con Dell para la configuración inicial e incluso el primer on boarding del cliente. Así que todo puede ajustarse al nivel de madurez de cada CSP.

Si consideramos el lado del cliente, si se trata de una empresa grande, puede ejecutar una sola implementación de OpenShift con una infraestructura dedicada de VxRail utilizando la implementación automatizada de Red Hat IPI. Si desea compartir una infraestructura VxRail entre varios clientes más pequeños, también puede implementar Red Hat IPI varias veces (una por cliente) para reducir la inversión mínima necesaria para iniciar su negocio CaaS.

¿Por qué OpenShift en lugar de Kubernetes?, y

¿Por qué VxRail en lugar de cualquier infraestructura?

Red Hat es el líder del mercado en plataformas de cloud híbrida, pero también la plataforma más productiva del mercado. Y Red Hat también es capaz de reducir la huella de infraestructura por aplicación hasta un 55%.

Y utilizando las tecnologías de VxRail, los CSP’s y los clientes pueden reducir el tiempo de inactividad, permitiendo asignar diferentes SLA’s a cada cliente. La infraestructura hyper-convergente puede aumentar la productividad de las operaciones, de forma que los equipos pueden dedicar su tiempo a servir mejor al negocio, llegando al mercado más rápido que la competencia, y creciendo progresivamente al eludir las barreras de entrada financieras y de talento.

En resumen, esta solución de arquitectura contempla todos los elementos que un CSP puede necesitar para construir y ejecutar un CaaS, PaaS y FaaS basado en OpenShift en poco tiempo gracias a los múltiples aceleradores que ambas compañías proporcionan en infraestructura y desarrollo.

En una encuesta realizada por IBM, el 64 % de los encuestados afirmó que pondrá en contenedores la mitad o más de sus aplicaciones existentes, mientras que el 87 % de las organizaciones ejecutarán aplicaciones en contenedores, según Aqua Security. El CaaS está de moda, y si quiere saber más, este  webinar le interesará.

Artículo original en inglés en LinkedIn.

How to Adopt to Digitalization with Kubernetes

CSP_Innovation

As organizations complete the first stage of digitization, functions across the company are starting to leverage distributed computing and cloud native services to drive efficiency in their operations.

However, as IT becomes increasingly app-centric, organizations’ infrastructure management is quickly becoming too complex to optimize internally and deploy applications efficiently.

As the tidal wave of digital innovation continues, CSPs need to transform their service models, creating new offerings that unburden developers from the most laborious and time-consuming parts of managing their cloud environments.

As the CSP market shifts and more providers start offering Kubernetes platforms, the winners will be those who are able to add most value to developers, helping them deploy applications faster and at the lowest cost.

In this discussion, Kevin Rhone and Rob Strechay, Senior Analysts at ESG join speakers from Red Hat and Dell Technologies to discuss the app-ification of corporate IT and explore best practices for building out Kubernetes based platforms to drive long-term value for organizations.

Topics for discussion include: – What IT teams are looking for in the next phase of digital transformation – Why CSPs need to rework their service models to offer more flexible and cost-effective solutions – How Red Hat and Dell Technologies are working together to provide CSPs with easy-to-use solutions to help them offer clients integrated platforms which empower developers and optimize their IT spend.

More information at: https://www.brighttalk.com/webcast/13935/549052

CIM 2022 Convention + Expo Vancouver

CIM 2022 Vancouver
Mining is in flux – electrification, digitalization, market turns, culture shifts. Familiar assumptions can no longer be trusted.

With the industry perched on the edge of change, how you respond to this uncertainty is critical to your future success. You have a unique opportunity to choose how you and your organization are going to adapt.

The CIM Convention + Expo will
  • inspire you to ask the key questions
  • help you explore the dynamic balance between maximum efficiency and  innovation, including Rogers Wireless Private Network (WPN) and 5G.T
  • lead you to find connections within complex relationships

Cómo construir un servicio de contenedores competitivo

Containers as a Service with OpenShift and VxRail
Ahora los proveedores de servicios cloud (CSPs) pueden extender su catálogo de forma sencilla y rápida con una oferta puntera de contenedores como servicio (CaaS) utilizando Dell Kubernetes for CSP’s with Red Hat ® OpenShift ®

Por Per Thorn y Jorge Gonzalez Moreno

07/04/2022

Durante años los operadores de telecomunicaciones, los proveedores de servicios cloud y los integradores de sistemas han proporcionado infraestructura como servicio (iaaS) a sus clientes corporativos.

Conforme la tecnología de la información (TI) ha ido evolucionando y se ha centrado más en las aplicaciones, muchos de esos clientes han pedido nuevos servicios a estos proveedores. En concreto, contenedores y plataforma como servicio (CaaS y PaaS respectivamente).

Al principio, los integradores de sistemas proporcionaron asistencia técnica a sus clientes, para pasar a continuación a dar servicios gestionados completos sobre las instalaciones locales de Kubernetes inicialmente utilizadas para pilotos, que después se convirtieron en la plataforma de producción para las iniciativas de digitalización corporativas.

Como parte de esta transformación, algunas organizaciones optaron por un servicio CaaS/PaaS[1] alojado en lugar de mantener la nueva plataforma en sus Centros de Proceso de Datos (CPDs). Ante esa situación, los proveedores tenían dos opciones:

  • Revender un servicio gestionado de un hyperscaler con un margen reducido.
  • Construir su propio servicio alojado para expandir su cuota de participación en el cliente.

La opción obvia para los proveedores de servicio es crear su propia oferta de CaaS/PaaS y usar Kubernetes para ello, especialmente al tener en cuenta que el 96% de los participantes del CNCF Survey 2021 indicaron que ya están usando Kubernetes o evaluándolo.

Sin embargo, hay varias razones por las que debería pensárselo dos veces antes de construir su oferta utilizando Kubernetes sin más:

  • Soporte. Confiar exclusivamente en el soporte de la comunidad para las escalas de las incidencias no es una buena idea, sobre todo si se quiere proporciona ANS (Acuerdos de Nivel de Servicio) a sus clientes finales.
  • Seguridad. La mayoría de las empresas piden aplicar complejas políticas de seguridad y procesos de autenticación y autorización que llevan bastante tiempo para configurar y mantener utilizando la distribución de código abierto de Kubernetes.
  • Integración. Kubernetes por sí mismo es sólo la base para una plataforma de desarrollo e infraestructura y por tanto necesita de múltiples componentes adicionales, incluyendo elementos de red, almacenamiento, balanceadores de carga, monitorización, registro, pipelines de integración y despliegue continuo, etc. La gestión de estos componentes es compleja y lleva tiempo.

Hay muchas opciones en el mercado que abordan estos temas al tiempo que mantienen la compatibilidad con el proyecto de código abierto de Kubernetes. VMware Tanzu y SUSE Rancher son alternativas populares, e incluso algunas plataformas de gestión cloud (CMP) como Morpheus tienen una distribución de Kubernetes que es atractiva para los proveedores de servicio.

Sin embargo, Red Hat® «OpenShift es la plataforma multicloud de contenedores más ampliamente desplegada» según The Forrester Wave™: Multicloud Container Development Platforms, Q3 2020.

Algunas razones para ello son la penetración de Red Hat en las cuentas corporativas con su sistema operativo Red Hat Enterprise Linux (RHEL) y su capacidad demostrada en dar soporte a proyecto de código abierto.

Pero sin duda, lo más relevante es que OpenShift es una plataforma de desarrollo completamente integrada. Además de la integración con la red, el almacenamiento, la monitorización y el registro de eventos, OpenShift incluye una API, una consola de administración y desarrollo, así como múltiples capas de seguridad.

OpenShift es una opción tecnológica interesante para los proveedores de servicio que quieren ofrecer algo más que Kubernetes a sus clientes, al incorporar una completa plataforma de desarrollo en modo servicio a su catálogo.

Creemos que la capacidad de acelerar el desarrollo de aplicaciones y mejorar la eficiencia de los equipos de infraestructura TI son claves para conseguir retornos de la inversión inferiores a 10 meses en despliegues OpenShift® Container Platform (OCP) [2].

La elección de la tecnología principal es sólo el primer paso para construir un servicio de este tipo. Los proveedores de servicio también deben decidir sobre la combinación de servicios disponibles, las capacidades de seguridad, monitorización, respaldo y disponibilidad, y la integración con la facturación y otros procesos de back-office. Y Dell Technologies puede ayudar en la toma de muchas de esas decisiones.

Una de las más importantes es saber cómo va a ejecutarse OpenShift® en los clientes. La arquitectura más común es tener un clúster de OpenShift® por cliente. Esto se puede implementar de varias formas, incluyendo servidores físicos o virtualizados.

El despliegue de OpenShift® en servidores físicos tiene beneficios en el licenciamiento para grandes instalaciones, pero requiere de varios nodos físicos por instalación y puede suponer un punto de entrada demasiado alto para algunos clientes.

Ejecutar OpenShift® de forma virtualizada (por ejemplo, con VMware vSphere) permite despliegues más pequeños. También ofrece los beneficios que aporta la virtualización como tener un plano extra de control redundado vía la alta disponibilidad de vSphere HA y la abstracción del hardware que corre bajo OpenShift® incluyendo el firmware y los controladores.

VxRail proporciona una plataforma estable y eficiente desde el punto de vista operativo para proveedores de servicio que quieren empezar a ofrecer OpenShift como servicio. Muchos despliegues independientes de OpenShift pueden compartir el mismo hardware y los clientes pueden empezar con pocos recursos y crecer en sus despliegues conforme desarrollan más aplicaciones.

El proveedor de servicio puede confiar en la automatización de VxRail para gestionar todas las plataformas y realizar las actualizaciones de hardware sin tener que preocuparse del impacto de estos cambios en OpenShift.

Integración con Dell Technologies

Además, los proveedores de servicio pueden construir servicios adicionales integrando los productos de Dell Technologies con OpenShift. Una posibilidad es usar PowerProtect Data Manager para los servicios de backup o incorporar el almacenamiento persistente de los sistemas matriciales de almacenamiento de Dell Technologies utilizando interfaces de almacenamiento para contenedores (CSI) y proporcionar así funcionalidades adicionales de almacenamiento empleando Container Storage Modules.

Dell Technologies tiene una tradición de más de 20 años colaborando con Red Hat® para cumplir las peticiones de sus clientes con soluciones conjuntas. Y para los proveedores de servicio que ya están ofreciendo iaaS basada en el hipervisor VMware vSphere, hemos co-creado una solución con Red Hat® que permite la expansión del catálogo actual integrando el software OpenShift® Container Platform.

Aprovechando la configuración e instalación existente, es capaz de dar respuesta de manera sencilla a los temas arriba indicados para minimizar la inversión y acelerar la puesta en marcha del servicio.

Con Dell Kubernetes for Cloud Service Providers with Red Hat® OpenShift® además del bajo mantenimiento y las altas prestaciones que la automación de VxRail™ pueden proporcionar, cualquier proveedor de servicio puede ahora ayudar a modernizar las aplicaciones de sus clientes utilizando múltiples configuraciones: VMware Cloud Director® multi-tenant, así como infraestructura compartida o dedicada de VxRail para adaptarse al tamaño y requisitos de cada cliente.


[1] El 79% de los participantes usan plataformas de Kubernetes alojadas y certificadas. Fuente: CNCF Annual Survey 2021.

[2] The Business Value of Red Hat OpenShift, An IDC Business Value White Paper, sponsored by Red Hat, March 2021 | IDC Doc. #US47539121.