Cloud, Edge, IA, Ciber… ¿y de mi negocio qué?

El año 2025 marca un punto de inflexión para la digitalización de las empresas medianas españolas. Cloud, inteligencia artificial y ciberseguridad forman ya el núcleo de la competitividad empresarial, pero ¿cómo abordarlos de forma práctica y aterrizada?

El informe “Global Digital Trust Insights 2025” de PwC señala que solo el 2% de las empresas han alcanzado aplicar la ciberresiliencia en todos sus procesos clave. Aunque casi el 78% aumentará su inversión en ciberseguridad este año. En mi opinión, el reto está en alinear la protección de datos y de entornos cloud con los objetivos marcados por el negocio.​

Por su parte, Houlihan Lokey destaca en “From Code to Creation” la revolución que supone la IA en la ingeniería digital. Plataformas low-code, automatización y análisis predictivo permiten desarrollar productos y servicios de manera más ágil, pero también exigen procesos seguros, gobernanza clara y talento digital preparado para aplicar las nuevas tecnologías.​

El estudio de Deloitte “AI-powered Cities of the Future” revela cómo la IA aplicada en edge y cloud está transformando entornos urbanos, mejorando la gestión de datos, movilidad, salud y sostenibilidad. Este modelo no deja de ser un perfecto ejemplo de como las empresas medianas que buscan escalabilidad y adaptabilidad sin perder el control sobre sus datos pueden adoptar una estrategia similar a la de los municipios de tamaño medio.

Y es que en España, las empresas de tamaño intermedio deben dejar atrás la fase de pruebas y pilotos para escalar sus proyectos digitales. Para ello, el plan práctico básico debe incluir: migración segura a cloud, despliegue responsable de IA, adopción de plataformas low-code, formación continua de equipos y blindaje de ciberseguridad desde la dirección, involucrando tanto al CISO como a los responsables de negocio.

Por su parte el informe Cotec sobre productividad laboral en España (2025) insiste en que la adopción efectiva de IA puede mejorar entre un 2% y un 3% anual la productividad por hora trabajada, muy lejos del cacareado 30% indicado por estudios internacionales, quizás porque nuestra economía es intensiva en mano de obra de poco valor económico respecto a otros países.​

Las claves para obtener mejores resultados: anticipar riesgos, cuantificar el impacto financiero de posibles amenazas, invertir en cloud y protección de datos y activar la colaboración entre áreas, rompiendo los silos tradicionales. Por último, la ciberseguridad debe ser un proceso continuo y transversal, no un elemento aislado del negocio.

Las iniciativas exitosas han conseguido escalar los casos de uso más importantes para sus empresas y España no puede quedarse atrás ante los avances en inteligencia artificial, computación edge y protección digital. La aceleración tecnológica exige visión, estrategia y una ejecución rigurosa.

La receta es clara: plan de migración cloud, despliegue adaptativo de IA en procesos y productos, gestión activa de riesgos y un liderazgo que entienda tanto el contexto regulatorio como las oportunidades de negocio. Solo así las empresas españolas podrán reinventarse y ser competitivas en el nuevo marco global.

SUSE Edge: La Solución de Innovación Digital al Servicio del Sector del Retail

La Solución de Innovación Digital al Servicio del Sector del Retail

Los sistemas en la industria retail comienzan con la optimización de costes y terminan con la satisfacción del cliente. Operar con márgenes ajustados mientras se busca una innovación que mejore la experiencia del cliente es un reto importante para el sector.

SUSE es líder en soluciones de código abierto para el Edge Computing, con opciones de plataforma para cargas de trabajo en Linux y Kubernetes y soluciones de administración para gestión de ambientes multi-linux y multi-kubernetes, que crecen con el negocio al tiempo que optimizan los costes de desarrollo de aplicaciones y la gestión de operaciones.

Además, SUSE cuenta con un ecosistema de soluciones que permiten a nuestros clientes desplegar y mantener aplicaciones y servicios de un modo ágil y seguro. Estas soluciones habilitan la adopción de aplicaciones modernas como visión artificial, inventario y gestión de la cadena de suministro, detección de robos y muchas más.

Más información en https://more.suse.com/ES-EdgeOps_Webinar_LP.html

SUSE Edge 3.0: The new frontier of innovation

The challenges and complexities of deployment of cloud-native applications and infrastructure at the edge, and how SUSE’s Edge 3.0 platform offers a flexible, scalable, and comprehensive solution, covering deployment footprints, technical capabilities and features, and a look at the road ahead.

SUSExchange Accelerate. Innovation for decision makers.

SUSExchange_Accelerate

Join us for an insightful webinar as we delve into the transformative world of edge computing with a spotlight on SUSE’s cutting-edge technologies – Elemental and Akri. In an era where low latency, high bandwidth, and local processing capabilities are paramount, understanding and harnessing the power of edge computing has become essential for businesses across industries.

Dell Unleash Innovation – Barcelona

Dell_BCN_Unleash_Innovation

Dell Unleash Innovation – Barcelona

Descubre de la mano de los expertos de Dell Technologies y de algunos de nuestros clientes, cómo las ideas pueden convertirse en la próxima gran innovación que impulse a tu organización.

Hablaremos, entre otras cosas, sobre Inteligencia Artificial, Multicloud, aaS, Seguridad, Edge, el Centro de datos moderno, y el Futuro del puesto de trabajo.

VMware Explore 2023

VMwareExplore

VMware Explore offers the sessions, activities and programs that will guide your journey to multi-cloud.

Industrial Innovation and Transformation through 5G, private networks and MEC

Industrial Innovation and Transformation through 5G, private networks and MEC

5G and Wireless Private Networks unlock the power of Multi-access Edge Computing (MEC) for industrial innovation by enabling real-time data processing, remote monitoring and control, enhanced customer experiences, and secure communication—all of which help businesses adapt and thrive in an uncertain economic environment.

SUSECon 2023

SUSECon 2023

SUSECON is the annual global conference for SUSE customers, partners and community enthusiasts, providing information to meet the technical needs and business challenges of the enterprise IT customer. Here you find open source solutions for your business needs based in Linux, Kubernetes and Edge computing.

MWC Barcelona 2022

MWC22

MWC Barcelona is the world’s most influential event for the connectivity industry. It’s where world-leading companies and trailblazers share the latest thought leadership about the progression and future of connectivity. And it’s the best place for networking opportunities with mobile and tech industry influencers. 5

MWC Barcelona is attended by global mobile operators, device manufacturers, technology providers, vendors, and content owners. MWC Barcelona is the place to be seen, exhibit ground-breaking products and technologies, and make remarkable connections with senior decision-makers, creators, and innovators in the industry.

More information at: https://www.mwcbarcelona.com/